Comunidad musulmana se une a GNRC El Salvador. Blogger: GNRC EL SALVADOR - Editar entrada "Comunidad musulmana se integra a GNRC El Salvador"
Disfrutando del concierto de aves cantoras del jardín de árboles de mango de la sede de la comunidad Bahá’í, el comité gestor de la GNRC El Salvador, entregó formalmente los documentos de membresía al representante de la comunidad musulmana de El Salvador, Sheij Abderramán Agdaou.
A la entrega de ese poderoso símbolo de adhesión a los principios y valores promovidos por GNRC, se unió la cálida expresión de cariño, respeto y amistad que la gente joven del comité siente por el Sheij Agdaou, que ha participado con entusiasmo y sabiduría en varias actividades formativas comunes. “Nosotros hemos venido haciendo un camino de paz y reconciliación en El Salvador, tratando de hacer a un lado las diferencias políticas para enfatizar las cosas comunes que nos unen para hacer el bien a nuestros niños y jóvenes”, expresó el Sheik, al responder a las palabras de bienvenida que le hiciera Larry José Madrigal, del Centro Bartolomé de las casas/Dominicos, en nombre del primer grupo de entidades fundadoras de GNRC El Salvador. “Llegó la hora tan esperada, queremos dar la bienvenida a la comunidad musumana de El Salvador, cn alegría y con esperanza de que podamos continuar nuestro trabajo a favor de la niñez y como signo de que es posible trabajar juntos entre diferentes expresiones de fe, superando las diferencias y promoviendo entendimiento”, expresó Gabriela Velis, en las palabras de apertura, luego de la oración con un texto de unidad de la Fe Bahá’í.
“Sabemos del respeto y aprecio que se ha ganado la comunidad musulmana a través de su persona, querido Sheij, respeto y aprecio que ha crecido al conocerle a usted y a través suyo, acercarnos al rico legado espiritual del Islam”, continuó diciendo Madrigal.
“Como GNRC planteamos que no hay nada más necesario hoy día en el
corazón y la mente de los niños que los valores éticos arraigados en la
dignidad humana, en el respeto por las diferentes religiones y
civilizaciones y en la fe en la Presencia Divina. Tenemos la visión de un
mundo en donde todos los niños tengan la posibilidad de desarrollar su espiritualidad, abrazando valores éticos, aprendiendo a vivir en
solidaridad con gente de distintas religiones y civilizaciones así como
construyendo la fe en la Presencia Divina. Creemos que la educación ética
aumentará la habilidad innata de los niños y niñas a hacer contribuciones
positivas al bienestar de sus iguales, sus familias y sus comunidades y que
ello a su vez ayudará a toda la familia humana a florecer en un ambiente
de mayor justicia, paz, compasión, esperanza y dignidad”, se leyó con solemnidad, recordando el numeral 3, del acta fundamental de constitución de GNRC El Salvador.
El Encuentro finalizó con algunos avisos prácticos, la formalización de las siguientes fechas de reuniones, noticias de avances en la multiplicación del Manual “Aprendiendo a Vivir juntos” y otros planes locales. Se ofreció un sencillo y exquisito refrigerio con comida árabe: pita, hummus, tabouli y aceitunas, que nos recordó por unos momentos, la alegría del legendario místico sufí, Rumi:
“Un momento de felicidad/
tú y yo sentados en la varanda,/
aparentemente dos, pero uno en alma, tú y yo./
sentimos el Agua de Vida que fluye aquí,/
tú y yo, con la belleza del jardín/
y el canto de las aves./
Las estrellas nos mirarán,/
y les mostraremos /
lo que es ser una fina luna creciente./
Tú y yo fuera de nosotros mismos, estaremos juntos,/
indiferentes a conjeturas inútiles, tú y yo. /
Los papagayos del paraíso harán el azúcar crujir/
mientras reímos juntos tú yo. /
de una forma en este mundo, /
y de otra en una dulce tierra sin tiempo./
Yalal ad-Din Muhammad Rumi
(Siglo XIII).
No hay comentarios:
Publicar un comentario